Pertenencia a la Tierra y Gobernacion Comunitaria


5
Durante el ciclo solar de  2019 hemos realizado una encuesta a las personas interesadas con la temática: Los obstáculos de la Permacultura: Muros y escaleras para saltarlos.La intención ha sido realizar un ejercicio de autoanálisis entre todas, buscando los posibles muros y encontrando las escaleras a construir desde nuestra cosmovisión permacultural.

Muros y escaleras para saltarlos: Los obstáculos de la Permacultura





5
Este es nuestro gran error como especie, no entender que somos una parte más del planeta y que debemos coexistir con otras especies del reino vegetal y animal de las cuales no tenemos el derecho a negarles sus vidas y capacidad de resiliencia frente a los cambios naturales que se dan en un proceso de cambio climático que siempre sucede mas allá del impacto humano.Apostemos por limitar la especie humana para poder compartir los recursos naturales con el resto de especies. ¡Matemos nuestro ego!

Matar al ego: Apostando por reducir la población humana.


11
Pedir a todas aquellas personas que empaticen con los que sufrimos la opresión del Estado por querer demandar justicia social y las que creen en que otras formas de vida son posibles ya que esta campaña servirá al liberarme de esta opresión el poder gestionar de la forma mas eficiente mi vida permacultural en el ecoasentamiento recién adquirido para la Universidad Popular de Permacultura: Buenviví.

Apoyo solidario para la defensa de lo Común


El alma carnavalera de estas últimas décadas que pretendía tomar un retiro anual para disfrutar de la crianza, des cansará en el silencio eterno junto al dios Momo.El capitán veneno defendió la comparsa como voz de sabiduría popular para aportar luz a nuestras conciencias y la chirigota como el estado canalla que emancipa a través de la gracia irónica...Se han escrito muchas cosas sobre su rebeldía, su ansias de emancipación y empoderamiento de nuestro Ser individual y colectivo, pero de lo que no se ha reseñado y para mí es lo más importante, es su defensa del Arte con mayúsculas.

Huerfanos en la cultura popular andaluza