Cuidado de la Tierra y de la Naturaleza


Ahora quiero desarrollar un poco las causas y sus efectos pero no como solemos vislumbrar a nivel planetario, sino desde una perspectiva local y de pequeña escala, como contribuimos como personas y paisanas de un entorno a "acelerar" el cambio climático, ya que esta palabra es la clave (Aceleración). El clima como todo en la vida cambia, pero nuestra acciones están produciendo un avance en el ritmo de cambio que ocasiona que otras especies no tengas el tiempo necesario para adaptarse a las nuevas circunstancias. Por eso y por nuestra labor depredadora como especie, estamos inmersos en la VI extinción masiva de especies.

Aceleración del Cambio Climático local y de pequeña escala



Bien es sabido que en Permacultura nos atenemos al primer principio ético "Cuida de la Tierra y de la Naturaleza" y que éste nos anima a actuar desde la raíz de la regeneración: El suelo, para ir mejorando el ecosistema. Aprovechando el concepto de "Acelerar la sucesión natural" podemos llegar a un estado evolutivo de bosque clímax de nuestro entorno en no tantas generaciones, sino ¡En la nuestra propia!.A continuación os voy a detallar cómo estoy regenerando el suelo y el ecosistema del espacio sede de la Universidad Popular de Permacultura: Buenviví.

Cómo regenerar el suelo y el ecosistema





Las chumberas o nopal son unas voluntariosas plantas del continente Americano perteneciente a la familia de las cactáceas. Esta especie apenas nos reclama un poco de tierra para a cambio ofrecernos un estupendo seto vivo de gran porte y difícil acceso, un gran sustrato bajo sus pies, nos facilita el anclaje de nuevas especies autóctonas así como buen refugio para la fauna auxiliar y entre otras mas cosas nos diversifica el bosque comestible con su higos chumbos

Cómo gestionar setos vivos de chumbera o nopal